
Como una de las dimensiones de formación del programa de educación popular y alternativa que desarrolla este colectivo desde el año 2008: El Laboratorio de Artes Urbanas, el proyecto “Serie Juvenil Tiuna” busca la generación de espacios atractivos de inclusión y participación, a través de la producción de potentes formatos y contenidos culturales populares para jóvenes hechos por jóvenes, que ofrezcan herramientas para comprender las inquietudes, problemáticas, intereses, realidades y subjetividades juveniles que surgen en nuestros barrios populares urbanos de hoy.
Así, “La Serie Juvenil Tiuna” no es un simple instrumento “para llegarle a los jóvenes”, sino que se presenta como una posibilidad para mirar con ojos juveniles la crisis de la familia y la escuela contemporánea, que es también la crisis del sistema moral que rige las sociedades capitalistas; mostrará la nuevas concepciones y desafíos de la sexualidad para los jóvenes del barrio, así como los sentidos de las múltiples violencias que produce la exclusión social y simbólica que genera la pobreza. Sin embargo, ahí donde veremos las vivencias juveniles de problemáticas vinculadas al miedo, el desamparo, la soledad, el ocio, la violencia o el delito, también veremos las múltiples capacidades resilientes, fuerza, vitalidad, pasión y potencia creativa y transformadora de nuestros jóvenes del barrio para superar la exclusión.
Este proyecto donde la cultura y la participación protagónica juvenil se juntarán con tecnología, manejará como principio el uso de programas de edición de video en Sofware libre. Desde el progresista y revolucionario enfoque tecnológico de Infocentro, “La Serie Juvenil Tiuna” será uno de los primeros productos audiovisuales de alto impacto y calidad en el país, post-producidos con sofware libre.
Con esta experiencia, también se demostrará como desde la articulación de una institución del Estado y una organización social, se pueden sentar las bases para la construcción de una política de inclusión socio-laboral juvenil que, respetando los intereses, realidades y visiones juveniles, generará espacios productivos desde los cuales los jóvenes del barrio sumarán al proceso de desarrollo del país. Así, el piloto que se produzca en los próximos 3 meses, será mostrado y ofrecido como proyecto de producción nacional independiente a diversas televisoras del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario