miércoles, 22 de junio de 2011

Otro beta es posible



Maracay, 16, 17 y 18 de Junio, 2011. Colectivos sociales articulados para un fin: politizar la cultura y posicionarla como un arma estratégica para la defensa de la patria en plena guerra de cuarta generación, cibernética, electrónica, comunicacional, pero sobre todo simbólica. Tiuna El Fuerte, Ejército Comunicacional de Liberación y Alpargatas Rebeldes, convencimos al gobernador Rafael Isea de la necesidad de “abrir cancha” y dejar hablar en sus propios códigos y lenguajes a los chamos de los barrios de Maracay, a través de lo que a muchos nos encanta hacer: cantar, bailar, escribir, pintar y hacer deportes. Así nació “Otro Beta es Posible”, un festival de cultura urbana donde los jóvenes demostramos la potencia de nuestra palabra irreverente; nuestra acción escandalosa pero reivindicadora de nuestros saberes y quehaceres; nuestra movilización festiva pero muy pujante por alternativas para levantar OTRA participación social, cultural y política.
El Festival también sirvió de encuentro con colectivos culturales del estado Zulia, Lara, Portuguesa, Yaracuy, Aragua, Miranda y Caracas cada uno con sus modos y maneras, todos puestos y dispuestos a engranar una plataforma nacional de producción cultural, una OTRA fábrica de producción simbólica, un circuito de producción de ideas, imágenes y sonidos, pero sobre todo, de producción de futuro para miles de jóvenes. Esta atarraya de colectivos planteó la necesidad de fortalecernos, generando intercambios permanentes, acciones masivas que trastoquen y democraticen las ciudades, pero sobre todo condiciones para un diálogo más igualitario con el Estado, un diálogo que soporte políticas públicas pertinentes, respetuosas y oportunas en el campo cultural-juvenil-popular.
Otro Beta es Posible también aceleró nuestro afán por gritar que otra política hacia los jóvenes de los barrios que optan por la violencia, es posible. Una noche, un joven de no más de 18 años mató a José “Stone”, un joven de 16 años, graffitero del Barrio de Santa Rita, el motivo: Stone evitaba el robo de un celular. En el entierro, su crew “La Pandilla Ros”, el Sistema Sonoro de Radio Verdura y nosotros vivimos una tragedia repetida diariamente: un chamo de barrio que muere ultimado por un impacto de bala, accionado por otro chamo de barrio socialmente ultimado por la exclusión material y simbólica que no hemos logrado derrotar en este país. Mientras tanto, en el Rodeo II, otros cientos de chamos de barrio se ultimaban, llegaban al llegadero de todos sus sueños, hazañas y esperanzas, explotaban en nuestros rostros la rabia del encierro, la anulación y el aislamiento.
Ante la deuda que arrastra la Revolución con los chamos de los barrios, sigue apareciendo la cárcel, la policía y la Guardia Nacional como las salidas más naturalizadas, más costosas y menos eficaces. Frente a esta deuda, exigimos que Otro Beta sea Posible en todas las calles y callejones de este país: www.otrobetaesposible.net.

sábado, 4 de junio de 2011

Este 7 de junio, maniFIESTAte

Este martes siete de junio, a partir de las nueve de la mañana, Tiuna El Fuerte marchará en la ManiFIESTA, que recorrerá Caracas desde la Plaza Venezuela hasta el centro, y donde participarán colectivos organizados de todo el país, de los campos y las ciudades, para protestar contra la impunidad y contra la criminalización de las luchas populares.

Radio Verdura estará presente poniéndole música y sabor al recorrido, en el cual también se harán sentir los cuatro elementos de la cultura Hip Hop, con B-boys y B-girls, graffers y MCs participando.

Esta manifestación, en la que las y los jóvenes reclamarán su derecho a más espacios culturales en los barrios y campos del país, contará con la presencia de muchas organizaciones de varias regiones, entre las que se cuentan La Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora, el Frente Nacional Campesino Ezequiel Zamora, ANMCLA, el Movimiento de Pobladores, Marea Socialista, UNETE y el Movimiento Jira Jara.

¡Llégate y participa!



El Tiunatón, parte de la lucha juvenil por más espacios dedicados a las artes urbanas

Tiunatón, Buscando a Lucas, evento realizado el pasado viernes 27 de mayo en las instalaciones del Núcleo Cultural Tiuna El Fuerte, ubicado en la popular parroquia El Valle, fue la primera manifestación de colectivos juveniles organizados en torno a la cultura que expresaron su descontento por el retraso en la erogación de recursos para el Laboratorio de Artes Urbanas (LAU), experiencia pedagógica popular que funciona en este núcleo.

A modo de burla y crítica al formato del Teletón, en el cual se manipula a un público para que emita una contribución monetaria, jóvenes de diversas zonas de Caracas pusieron su creatividad y argumentos en el pote del Tiunatón, que fue llenándose de las líricas, la música, los bailes y el graffiti de quienes se expresan a través de los cuatro elementos de la cultura Hip Hop.

Durante el Tiunatón el buscado Lucas no apareció, pero para quienes asistieron a la protesta artística que reclamaba por los recursos prometidos al LAU, la movilización no termina. La lucha por más espacios culturales en los barrios, para los jóvenes, para el pueblo, continuará en la manifestación de este martes siete de junio, cuando colectivos de todo el país marchen en Caracas desde la Plaza Venezuela hasta el centro de la ciudad.


La creatividad desbordó la tarima y ocupó todos los espacios 


FC Crew 


Radio Verdura 2.0 


La Magra Rapsodia (de los Valles del Tuy) 


Nameless 


Speedy Angels