martes, 10 de agosto de 2010

A partir del 16 de agosto en las instalaciones de Tiuna, El Fuerte

LAU ABRE INSCRIPCIONES DEL II TRIMESTRE




A partir del próximo dieciséis de agosto estarán abiertas las inscripciones gratuitas del II trimestre del Laboratorio de Artes Urbanas (LAU) del Núcleo Endógeno Cultural Tiuna, El Fuerte en cualquiera de sus áreas: Hip Hop, Comunicación Popular y Artes Escénicas y Musicales.

El Laboratorio de Artes Urbanas es el proyecto de formación artístico y político para los jóvenes del barrio del colectivo Tiuna, El Fuerte que en esta ocasión ofrece los cuatro elementos del Hip Hop (rap, breakdance, graffity y producción musical), tres herramientas de la Comunicación Popular (televisión, radio y taller de stenill), y cuatro áreas de Artes Escénicas y Musicales (teatro callejero, percusión afrovenezolana, semillero de circo y orquesta endógena infantil)

El LAU es un espacio para la expresión legítima de las identidades juveniles populares, la capacitación artística y la formación socio-política crítica , bajo los principios de la inclusión infanto juvenil, el combate alternativo a la violencia y producción cultural contra-hegemónica. Desde el hip hop, la radio o el circo, niños y jóvenes podrán crear y experimentar su arte en un espacio que reivindica y aprende del barrio.

Como Laboratorio, el LAU es mucho más que una serie de talleres asilados. Es un espacio para generar productos culturales alternativos, imágenes, sonidos y palabras que irrumpan en el escenario público con nuestras gramáticas, lenguajes y formas de ser. Mezclamos el barrio, la juventud y la ciudad mediatizada en un espacio para la creación cultural con conciencia sin predeterminar sus resultados.

Apoyado por la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (FUNDAYACUCHO), el LAU fusiona la espontaneidad de la calle y el barrio con el talento y la experiencia de su batería de profesores: En el área de hip hop, Mcklopedia llevará el RAP, Senk orinetará los graffittys, y los Speedy Angels le darán vida a los pasos del b-boying, mientras que el productor Jorge Herrera utilizará el programa REASON como arma para crear pistas musicales 100% endógenas.

Por otro lado, en el área de la Comunicación Popular, Avila Tv será la responsable del proyecto audiovisual, el colectivo Voces Latentes de la radio y los compañeros del Ejercito de Liberación Comunicacional de la producción de stenciles.

A su vez, el LAU abre el telón y suena el tambor con los talleres de teatro popular y los sangueos de Cata y el golpe de San Millán que el Grupo Herencia hará repicar.

Los niños y niñas también caben en este LAU: por un lado, la Compañía Nacional de Circo estrenará en el Tiuna su Semillero de Circo con clases de malabares, acrobacias, equilibrio, aéreos y payasos, mientras que la Orquesta Endógena Infantil abrirá a partir del 13 de septiembre sus clases de violines y flautas para fomentar la apreciación y disciplina musical como herramientas de transformación y reconocimiento de clase.

El Laboratorio de Artes Urbanas, pues, funciona como espacio de articulación de colectivos autónomos y de personalidades talentosas que se sienten comprometidas en la construcción de un experimento común: el desarrollo de una pedagogía popular infanto juvenil que aprenda, produzca y crezca desde la creación cultural conciente y crítica.

miércoles, 14 de julio de 2010

¿Pendiente de hacer tus propias franelas? Tiuna El Fuerte abrirá Taller Popular de Artes Gráficas

- ¿Hey convivito pendiente de hacer tus propios diseños, estamparte tú propia pinta y expresarte de una manera diferente? activo que en el Tiuna se viene un curso de diseño gráfico y serigrafía.
- ¿Qué cuántos es? tranquilo que aquí no vas a aflojar el bolsillo ni pedir fiao, porque es completamente gratis.
- ¿Qué tienes entre 15 y 20 años, eres grafitero, te gusta el diseño o simplemente si te tripeas hacer garabatos? entonces eres tú.
- Tienes chance de incribirte desde el 2 al 6 de agosto. Sólo trae la fotocopia de tú cedula, tús ganas de aprender y borralo. Las clases comienzan el 16 de agosto.

Advertencia: el horario te lo pasaremos más adelante.
Son muy pocos cupos, así que no te achantes y llégate.
Te esperamos.

martes, 13 de julio de 2010

El LAU pica y se extiende


El LAU concluyó su primer trimestre con una gran presentación artística denominada "Vente pa' este LAU", la cual incluyó fusiones inéditas entre manifestaciones artísticas nunca encontradas en un mismo escenario. El grupo de niñ@s del Sistema Endógeno Orquestal presentó piezas musicales fusionadas con percusión afrovenezolana, pistas y canciones de hip hop, demostrando como Venezuela es tierra de creación, apropiación e hibridación cultural: allí donde hacemos uso de prácticas culturales de orígen foráneo, colocamos nuestra marca afroindígena reconociendo y revitalizando nuestra garra ancestral.

Bajo este mismo concepto, los b-boys y b-girls trastocaron los típicos movimientos del bboying danzados con funk, al armonizar una coreografía marcada por ritmos caribeños y percusión de la costa venezolana.


"Vente pa' este LAU" también destacó por los diversos y llamativos formatos de producción de mensajes con contenido de protesta y clamor por una sociedad más incluyente para los jóvenes del barrio, en clave de stencil, radio y tv. Contó con una galería de stenciles elaborada por el grupo de Guerrilla Comunicaional de este Laboratorio, tematizada con imágenes alusivas a la violencia de género y mensajes interpeladores hacia la mujer; en este gran lienzo urbano también se presentaron imágenes críticas hacia las hegemonías mediáticas.


En otro escenario, un grupo de jóvenes condujo un espacio radifónico en vivo, donde al mejor estilo radioparlante se dió a conocer al público asistente - familiares, líderes comunitarios, jóvenes, artístas, intelectuales y funcionarios públicos- qué es Tiuna El Fuerte y el Laboratorio de Artes Urbanas como un espacio de libertad, creación e inclusión para jóvenes. Por último, en una gran pantalla se mostró la pieza promocional de una serie juvenil para tv que prepara el grupo de actuación y de producción audiovisual del LAU, donde se muestra las ganas de participación social de un grupo de jóvenes de un barrio de Caracas a través de su pasión: el hip hop.

Luego de este evento, la dirección del LAU anunció que las inscripciones para el próximo trimestre se abrirán a partir de este 16 de agosto en las instalaciones de Tiuna El Fuerte, se inaugurará el 3 de septiembre y los talleres regulares serán a partir del lunes 6 de septiembre. de 2010. Para este próximo trimestre, se repotenciarán las mismas áreas de formación: MC, Producción Musical, Stencil, Break Dance, Percusión afrovenezolana, Producción Radial y Producción Audiovisual. Y se incorporarán, junto al apoyo de nuevos colectivos aliados de Tiuna El Fuerte, Graffiti, Circo para niñ@s y Teatro.