viernes, 4 de febrero de 2011

Un container de actividades trae Tiuna El Fuerte para festejar su sexto cumpleaños


El Núcleo Cultural ubicado en la parroquia caraqueña El Valle, adelanta varios eventos para la segunda mitad de febrero en el marco de su aniversario, incluyendo foros sobre juventud, arte callejero y arquitectura de vanguardia, así como conciertos de música urbana que contarán con la participación de invitados nacionales e internacionales


Prensa Tiuna El Fuerte



Del próximo 23 al 26 de febrero el Núcleo Endógeno Cultural Tiuna El Fuerte celebrará con todo sus primeros seis años como espacio para la creación y experimentación cultural urbana con diversas actividades y eventos que se efectuarán en la ciudad y en su sede en Longaray, El Valle.

Foros, conciertos, exposiciones, un montaje teatral y hasta una Feria de Diseño ocuparán los espacios de El Tiuna durante los cuatros días de celebración, discusión y reflexión que se organizan bajo el lema “6 años construyendo”.

Actividades previas

Para comenzar con el jolgorio, el viernes 19 de febrero a partir de la cuatro de la tarde, se presentará en el Boulevar de Sabana Grande Dj Quantic, británico residenciado en Colombia, quien pinchará los discos para hacer sonar ritmos electrónicos, afrocaribeños, funk y soul que forman parte de su propuesta musical, acompañando al Sistema Sonoro Tiuna vs. Magú y Chonto y al grupo Bituaya.

Dj Quantic, quien también encabeza la Quantic Soul Orchestra, viene a Venezuela con el apoyo de Tiuna El Fuerte y el British Council, y se unirá el 20 de febrero a la Radio Verdura para llenar de música las calles de Caracas con el tumbao de las remezclas de su propia cosecha.

Además, DJ Quantic dará una clínica en la sede del Colectivo Cultura, ubicado en la Avenida Intercomunal de El Valle, el 18 de febrero.

También el músico venezolano residenciado hace una década en Buenos Aires, Charles Álvarez, se unirá a las actividades que servirán de antesala a los eventos oficiales, ofreciendo una clínica de bajo eléctrico los días 10 y 11 de febrero, para la cual quedan pocos cupos.

La Fiesta

En cuatro días, del 23 al 26 de febrero, los espacios de Tiuna El Fuerte serán sede de un encuentro que dará muestras del trabajo de construcción que a lo largo de seis años han hecho jóvenes de toda la ciudad, promoviendo la participación comunitaria y las expresiones artísticas urbanas.

Los primeros tres días se realizarán los foros “Arquitectura, Ecología y Ciudad” (23 de febrero), “Jóvenes, Barrio y Pedagogías” (24 de febrero) y “Cultura de la calle: Hip Hop y resistencia juvenil” (25 de febrero), que comenzarán a las cuatro de la tarde, y que serán seguidos de sendos conciertos de música urbana.

Además de las actividades diarias, se presentarán en paralelo la obra teatral “El Reventón”, montaje del Laboratorio de Artes Urbanas, así como una exposición de la historia gráfica y visual de El Tiuna y una Feria de Diseño que contará con piezas únicas elaboradas por diseñadores y artesanos de Caracas.

El cierre será con música el sábado 26 de febrero, con un gran concierto en el que se subirán a la tarima Desorden Público, Circo Vulkano, Nou Vin Lakay, Afrocódigo, 7ma Raza, Dame Pa' Matala, Sistema Sonoro Tiuna y Bituaya, entre muchos otros.

La asistencia a cada una de las actividades es libre y gratuita.

miércoles, 26 de enero de 2011

LAU ENSAYA PARA EL ANIVERSARIO DE TIUNA EL FUERTE

Desde la semana pasada, los estudiantes, profesores y coordinadores del Laboratorio de Artes Urbanas (LAU) retomaron los ensayos de la Muestra final del LAU 2010: El Reventón, que se presentará en el marco del sexto Aniversario de Tiuna El Fuerte el próximo 24 de febrero a las 7:00 de la noche.

La muestra del LAU es un espacio artístico y pedagógico donde los estudiantes de Teatro, Radio, Rap, Breakdance, Grafiti, Producción Musical y Stencyl fusionan sus artes en un montaje común. En esta ocasión, El Reventón, es un montaje teatral con hip hop que en tres actos pasa por el reventón del éxodo rural, el reventón de la explotación petrolera, el reventón de los barrios en Caracas y del aumento de las condiciones de pobreza y exclusión urbanas, y consecuentemente por el reventón de El Caracazo, de la Revolución Bolivariana y de las formas en que los “menores” del barrio participaran en los proceso de transformación que vive nuestro continente.

El montaje, originalmente previsto para diciembre 2010, se postergó para el aniversario en vista de la catástrofe que generaron las lluvias en los sectores populares de nuestro país. Sin embargo, el LAU no se detuvo y el pasado 17 de diciembre presentó un ensayo general abierto en el que se esbozó para el público que será la presentación definitiva este próximo 24.

El Reventón es sólo una de las actividades planificadas para los seis años de Tiuna el Fuerte. Foros, galerías, conversatorios, exposiciones, conciertos, recitales y performance , son algunas de las actividades que desde el 23 y hasta 26 de febrero harán vida en las instalaciones del núcleo cultural.

Para el mes de marzo, LAU prepara la gira artística de "El Reventón" por 6 escenarios de Caracas que irán desde el Teatro Municipal hasta Refugios de la capital.

martes, 18 de enero de 2011

Llégate este próximo lunes 24 de enero: arranca el proyecto Serie Juvenil en Tiuna El Fuerte

Este próximo lunes 24 de enero a las 4 pm, en las instalaciones de Tiuna El Fuerte, en El Valle, arranca el proyecto de producción de la Serie Juvenil sobre l@s cham@s del barrio, que habíamos anunciado desde diciembre, pero que tuvimos que posponer por la contingencia de las lluvias.

El primer taller será con la excelente guionista Veruska Cavallaro y el reconocido realizador cinematográfico Reinaldo Belandria. Para ese día, visualizaremos series audiovisuales hechas en Venezuela y Latinoamérica, y provocaremos una tormenta de ideas que nos permita definir los temas, historias y personajes de la serie.

Te esperamos!